La calculadora de riesgo cardiovascular de Framingham es una herramienta que tiene como objetivo estimar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en adultos. Estas enfermedades incluyen infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, enfermedad arterial periférica y enfermedad arterial coronaria.
La herramienta se basa en una ecuación desarrollada a partir del estudio de Framingham, un estudio a largo plazo realizado en los Estados Unidos para evaluar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es importante recalcar que la calculadora de riesgo cardiovascular es una herramienta de ayuda en la evaluación del riesgo y no debe usarse sola para tomar decisiones clínicas. La evaluación del riesgo cardiovascular debe hacerse de forma individual, teniendo en cuenta otros factores de riesgo, como antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, diabetes, obesidad, sedentarismo, entre otros.
Además, es importante que la evaluación sea realizada por un profesional sanitario capacitado, que será capaz de interpretar correctamente los resultados y aconsejar sobre las medidas preventivas y terapéuticas adecuadas.
Resumen
Calculadora de riesgo cardiovascular
Para utilizar la calculadora, es necesario ingresar la información solicitada, como edad, sexo, valores de colesterol y presión arterial, y si el paciente es fumador o no. En base a esta información, la calculadora utiliza la ecuación de Framingham para estimar el riesgo cardiovascular en 10 años, presentando el resultado en forma de porcentaje.
La calculadora por encima de los 60 años suele presentar un valor cercano a 100%, esto es normal, no significa que en 10 años vas a sufrir un ictus, solo que hay riesgos de alguna enfermedad cardiovascular.
A continuación se muestra una tabla con los valores promedio y de referencia de colesterol total, colesterol HDL y presión arterial sistólica para adultos:
Indicador | Valor medio | valor normal de referencia |
---|---|---|
Colesterol total (mg/dL) | 197 | por debajo de 200 |
Colesterol HDL mg/dl) | 52 | Mayores 40 |
Presión arterial sistólica (mmHg) | 120 | por debajo de 120 |
Vale la pena recordar que los valores de referencia pueden variar según la edad, el género y otros factores individuales de cada paciente. Por lo tanto, es importante consultar a un profesional de la salud para evaluar los resultados de la prueba y asesorar sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Comprender el resultado de la calculadora.
La calculadora de riesgo cardiovascular de Framingham presenta el resultado del riesgo cardiovascular a 10 años como un porcentaje. Este porcentaje representa la probabilidad de que el paciente desarrolle una enfermedad cardiovascular, como un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular, en los próximos 10 años.
Por ejemplo, si la calculadora muestra un resultado de riesgo cardiovascular a 10 años de 5%, esto significa que hay una probabilidad de 5 en 100 de desarrollar una enfermedad cardiovascular en los próximos 10 años. Cuanto mayor sea el porcentaje, mayor será el riesgo cardiovascular y la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Es importante recordar que el porcentaje que muestra la calculadora es una estimación basada en factores de riesgo conocidos y la ecuación de Framingham, y no representa un diagnóstico o predicción precisos del riesgo cardiovascular. Además, el porcentaje puede variar según la edad, el sexo, la etnia, los antecedentes familiares y otros factores de riesgo que no se tienen en cuenta en la ecuación de Framingham.